CGC

CONDICIONES GENERALES DE USO

 

 de Yaima Echtinger, Maierhof 53/7, 5622 Goldegg, denominada en adelante de forma abreviada YE.

 

Vigencia

 

Bases contractuales

YE cierra contratos y presta servicios exclusivamente sobre la base de las ofertas de YE hechas por escrito así como ateniéndose a la versión de la correspondiente redacción vigente de las eventuales descripciones de prestaciones incluidas en la oferta (p. ej.: documentos individuales o folletos generales), listas de precios y según las presentes condiciones generales de contratación.

Las descripciones de prestaciones de servicios, listas de precios y condiciones generales de contratación, en la medida en que no sean meramente específicas del proyecto (p. ej.: documentos individuales), tienen vigencia para todas las relaciones jurídicas entre YE y el cliente y, a partir del primer cierre de contrato, constituyen con ello automáticamente la base de todos los contratos posteriores entre YE y el respectivo cliente en la respectiva redacción más reciente aunque ya no se haga referencia expresa a estas listas de precios, descripciones de productos y condiciones generales de contratación.

 

Cambios futuros

Los cambios en las descripciones de prestaciones de servicios, listas de precios y condiciones generales de contratación de YE se le comunicarán al cliente por escrito y se considerarán como acordados si los consumidores no se oponen a ello en el plazo de cuatro semanas o, si son empresarios, en el plazo de dos semanas. A partir de la entrada en vigor del nuevo acuerdo, los cambios de las condiciones generales de contratación tienen también vigencia para todos los demás contratos en curso.

 

Acuerdos complementarios

Todas las formas de acuerdos complementarios, tanto antes del cierre del contrato como durante la vigencia del mismo, tienen que hacerse por escrito para adquirir vigencia. Ello es de aplicación también para los empresarios para prescindir de la necesidad de usar la forma escrita.

 

Elementos del contrato por parte del cliente

Las especificaciones procedentes del cliente en relación con el contenido de la prestación de servicios sólo pasarán a formar parte del contrato, aunque YE ya las conozca, si YE las integra en la oferta o si YE las acepta expresamente, por ejemplo, aludiendo a dichas especificaciones.

Los elementos constitutivos de derecho provenientes del cliente, tales como condiciones generales de contratación o cláusulas contractuales, sólo adquirirán vigencia, aunque YE tenga conocimiento de ellos, si YE los acepta expresamente con una nota adicional (como, p. ej., “CGC aceptadas”) que incluya estos textos legales. En caso contrario, YE se opone expresamente a la inclusión de elementos constitutivos de derecho del cliente tales como condiciones generales de contratación o cláusulas contractuales.

La mera aceptación por parte de YE de las especificaciones del cliente relativas al contenido de la prestación de servicios no implica por ello la aceptación de los textos legales del cliente, incluso si dichas especificaciones contienen elementos constitutivos de derecho (como, p. ej., “Se aplican nuestras CGC”).

 

Forma de proceder en caso de contradicciones

En el caso de que haya contradicciones entre la oferta, las eventuales descripciones de prestaciones de servicios (documentos específicos del proyecto, documentos generales), eventuales listas de precios y las condiciones generales de contratación de YE, éstas tienen vigencia preferente según el orden indicado. Por ello, los elementos más individuales modifican automáticamente los elementos más generales del contrato.

Todos los elementos contractuales de YE tienen prioridad en caso de contradicciones entre los elementos contractuales de YE y los elementos contractuales del cliente.

 

 

Cierre de contrato

 

Oferta de YE

Las ofertas de YE al cliente, p. ej., en forma de una oferta individual al cliente o de una oferta no individualizada como, p. ej., un formulario de pedido, un catálogo o una tienda web, son sin compromiso y no vinculantes sin excepción.

 

Oferta del cliente

Si el cliente realiza un pedido debido a una oferta o también espontáneamente, o sea, sin una oferta previa de YE, o también, p. ej., si hace pedidos adicionales en el marco de las relaciones comerciales corrientes, el cliente, si es empresario queda vinculado a éste durante dos semanas o, como consumidor, durante una semana a partir de la fecha de recepción de YE.

 

Aceptación por YE

Por ello, el contrato no se perfecciona hasta que YE acepte el pedido. Básicamente, la aceptación tiene que hacerse siempre por escrito, p. ej., con una confirmación del pedido a no ser que YE haga entender al cliente que acepta el pedido, por ejemplo, con alguna actuación obvia motivada por el pedido.

La mera confirmación de la recepción del pedido no constituye la aceptación del mismo.

 

 

 

 

Volumen de prestaciones, tramitación del pedido y deberes de cooperación del cliente

 

Lugar de cumplimiento para empresarios

El lugar de cumplimiento es el domicilio social de YE.

 

Volumen de prestaciones

El volumen de las prestaciones a aportar se desprende de la descripción por escrito de las prestaciones de YE resultante de todos los elementos contractuales. Las informaciones procedentes de otras fuentes no incluidas en la oferta (p. ej., documentos de presentación, sitios web o catálogos) no son parte de la descripción de las prestaciones.

Es obligación del cliente comprobar la integridad de la descripción de las prestaciones y si ésta concuerda con sus requisitos. Tras encargar el pedido ya sólo es posible hacer cambios en la descripción de las prestaciones de mutuo acuerdo y éstos pueden dar lugar, en particular, a cambios en los precios, plazos y fechas.

 

Prestaciones profesionales

En la medida en que la descripción de prestaciones hecha por escrito no prevea algo diferente, YE se compromete a una ejecución profesional conforme a la fecha de la oferta. En el marco de la descripción de las prestaciones hecha por escrito, YE tiene libertad de organizar la ejecución de las prestaciones, siempre que existan varias posibilidades profesionales de ejecución.

 

Prestaciones sustituibles

YE tiene derecho a divergir de la descripción de prestaciones y a sustituir prestaciones por otras prestaciones equivalentes siempre y cuando ello esté en conformidad con los objetivos del pedido.

 

Prestaciones ajenas

YE tiene derecho a realizar las prestaciones ella misma o a recurrir a terceros competentes para el cumplimiento de las prestaciones (prestación ajena).

 

Prestaciones ajenas acordadas

En el caso de que se haya acordado con el cliente el cumplimiento de una prestación como prestación ajena (prestación ajena acordada), la obligación contractual se limita exclusivamente a la puesta a disposición de un tercero. Por ello, en caso de prestaciones ajenas acordadas, YE sólo tiene la obligación de seleccionar a otra persona que cumpla la prestación basándose en un contrato propio con el cliente.

YE tiene derecho a encargar la prestación ajena según propio albedrío, tanto en su propio nombre como en nombre del cliente, así como también por cuenta propia o por cuenta del cliente. En el caso de que YE cierre el contrato en su propio nombre y/o por cuenta propia, ello se hace exclusivamente en interés del cliente con el fin de simplificar el cumplimiento del contrato y la tramitación de pagos. Ello significa que el tercero no participa activamente en el seguimiento de los intereses de YE y, con ello, no está integrado en el programa de seguimiento de intereses de YE y, por lo tanto, tampoco está en el ámbito de riesgo de YE.

Así, YE no tiene la obligación de cumplir la prestación concreta en el caso de prestaciones ajenas acordadas. Como la prestación de YE consiste exclusivamente en la puesta a disposición de un tercero, el cliente está obligado a intervenir en el contrato cerrado por YE con el tercero sobre las prestaciones ajenas acordadas y a mantener a YE indemne y exonerar de toda responsabilidad que surja de esta relación contractual en cualquier momento que lo requiera YE.

 

Prestaciones divisibles

En caso de prestaciones divisibles, YE tiene derecho a realizar suministros parciales.

 

Caducidad

El cliente tiene que hacerse cargo dentro del plazo debido de todas las prestaciones encargadas a YE o entregadas a YE para su procesamiento. En caso de que la recogida no se realice dentro del plazo debido, YE tiene derecho a eliminar las prestaciones después de tres meses, en caso de empresarios, o de seis meses, en caso de consumidores, corriendo el cliente con los costos.

 

Fechas y plazos

Las fechas o plazos indicados por YE no son vinculantes a no ser que estén expresamente caracterizados como vinculantes.

 

Duración del contrato

Los contratos de duración indeterminada podrán rescindirse al final de cada mes cumpliendo un eventual periodo mínimo de duración y respetando un plazo de 4 semanas.

 

Eventos imprevisibles o inevitables

Eventos imprevisibles o inevitables ‒especialmente demora del cliente en el cumplimiento de sus obligaciones así como retrasos imprevisibles o inevitables de YE o de contratistas de YE‒ prorrogan los plazos o aplazan las fechas de cumplimiento por el tiempo que dure el evento imprevisible e inevitable más la duración de las medidas organizativas que resultan necesarias en un caso así. YE tiene que informar de ello por escrito al cliente.

 

Obligaciones de participación del cliente

El cliente tiene que notificar a YE inmediatamente por escrito todas las informaciones, sin que se le requiera y en una forma que pueda procesarse posteriormente, y poner a disposición todas las prestaciones que se necesiten para que YE pueda cumplir las prestaciones.

Ello incluye, en particular, la puesta a disposición de una persona de contacto para la tramitación del contrato, la puesta a disposición de documentos, materiales y equipos, la coordinación de los detalles del pedido y la aceptación (liberación) de servicios y prestaciones parciales.

En el caso de que se tenga conocimiento de la necesidad de poner a disposición informaciones o prestaciones ya durante el cumplimiento de las prestaciones por parte de YE, el cliente tiene que ponerlas a disposición inmediatamente.

El propio cliente tiene que comprobar la idoneidad, exactitud y legitimidad de las informaciones y prestaciones que él ponga a disposición.

El cliente es responsable de todos los daños y perjuicios causados porque el cliente omita la cooperación, o si ésta es deficiente o tardía, y, en particular, de los gastos adicionales en que incurra YE como consecuencia de ello. Si YE no puede realizar las prestaciones según lo acordado debido a que el cliente omita la cooperación, o si ésta es deficiente o tardía, YE también tiene derecho, sin perjuicio de otros derechos, a interrumpir la realización de la prestación, a intercalar otras prestaciones para otros clientes y a no continuar la realización de las prestaciones para el cliente hasta después de finalizar estas otras prestaciones, siempre y cuando el cliente haya cumplido sus obligaciones de participación hasta ese momento, con lo que se posponen todas las fechas y plazos.

En el caso de que terceros reclamen a YE debido a una infracción jurídica en relación con las informaciones o prestaciones puestas a disposición por el cliente, el cliente tiene que mantener además a YE indemne y exonerar de toda responsabilidad y apoyar a YE en la defensa contra eventuales reclamaciones de terceros.

 

Intervenciones del cliente

Si el cliente interviene por cuenta propia y de forma no acordada en las prestaciones de YE y realiza cambios, entonces asume la responsabilidad por los gastos adicionales de ello resultantes que tenga YE como, p. ej., para revisión, documentación, verificación de defectos, asignación de defectos, eliminación de defectos, etc.

 

Obligaciones de verificación de YE

YE sólo es responsable de que las prestaciones realizadas por YE no sean ilegítimas en sí (p. ej., la utilización de un producto protegido por derechos de autor sin el consentimiento del autor).

Pero YE no tiene ninguna obligación de verificar legalmente las prestaciones realizadas por YE para constatar si hay alguna eventual infracción de los derechos de terceros o una eventual infracción de los derechos derivada del tipo de uso previsto por el cliente (p. ej., el uso de un gráfico como logotipo). El propio cliente es quien tiene que llevar a cabo estas verificaciones legales o encargárselas a un experto jurista debidamente formado, especialmente desde el punto de vista jurídico relativo al derecho administrativo, penal, de la competencia, de marcas, de distintivos, de protección de muestras, de autor, personal y de protección de datos.

En la medida en que YE indique la necesidad de hacer una verificación jurídica adicional de las prestaciones también en relación con otros derechos o riesgos antes del otorgamiento del pedido o durante el mismo tras conocer nuevos detalles sobre el pedido, la responsabilidad por la realización de esta verificación jurídica en relación con otros derechos o por la asunción de estos riesgos, para los que en opinión de YE existían obligaciones de aclaración y verificación, recae sobre el cliente. Con ello se considera que YE ha cumplido la prestación como es debido y según lo acordado.

 

Referencia

YE tiene derecho a aludir a que ha sido YE quien ha realizado todas las prestaciones por YE para el cliente y, en su caso, a otro autor en el marco de los medios publicitarios propios de YE, a reserva de una eventual revocación que es posible en todo momento, y a utilizar datos como el nombre y el logotipo del cliente, la descripción del proyecto, las ilustraciones del proyecto y similares como referencia o indicación a la relación comercial con el cliente, sin que el cliente tenga derecho a recibir una remuneración por ello.

 

 

Confidencialidad y prohibición de captación

 

Confidencialidad

El cliente tiene que mantener en secreto todas las informaciones sobre YE, sus proyectos y sus otros clientes que conozca y que sean merecedores de confidencialidad y tiene prohibida su utilización para sí mismo y para terceros. Este acuerdo mantiene su vigencia incluso después de una eventual finalización del contrato. En caso de incumplimiento de esta obligación hay que pagar una multa convencional por un importe de 50.000,00 EUR por cada infracción.

 

Prohibición de captación

Está prohibido que el cliente capte a otros clientes o empleados de YE. Este acuerdo mantiene su vigencia tres años después de una eventual finalización del contrato. En caso de incumplimiento de esta obligación hay que pagar una multa convencional por un importe de 50.000,00 EUR por cada infracción.

 

 

Remuneración

 

Precios

Todos los precios se entienden en el domicilio social o sucursal de YE, para contratos con empresarios en euros más el impuesto sobre el valor añadido; para contratos con consumidores, con el impuesto sobre el valor añadido incluido según la cuantía legal.

 

Presupuestos de costos

Los presupuestos de costos de YE son sin compromiso.

Hay que informar expresamente a los consumidores del carácter no vinculante del presupuesto de costos antes de su presentación.

En el caso de un aumento de costos, YE tiene que avisar al cliente por escrito si tras la presentación de un presupuesto de costos sin compromiso es previsible que los costos reales van a superar en más de un 15% los costos presupuestados por escrito. El exceso de costos se considerará aprobado por el cliente si éste no se opone por escrito en el plazo de una semana a partir de esta notificación y simultáneamente con la objeción da a conocer por escrito una alternativa más económica. En caso de un exceso de costos inferior al 15% no es necesario hacer ninguna indicación. Un exceso de costos así se considera ya de antemano como aprobado por el cliente.

 

Prestaciones adicionales

Todas las prestaciones de YE que no estén expresamente retribuidas con el honorario acordado como, en particular, prestaciones adicionales acordadas posteriormente, se remunerarán por separado.

 

Anticipo sobre gastos

YE tiene derecho a exigir anticipos sobre gastos para cubrir sus propios costos.

 

Prestaciones parciales

YE tiene derecho a facturar prestaciones parciales.

 

Desistimiento injustificado

En el caso de que el cliente desista total o parcialmente de su pedido sin que haya negligencia muy grave o premeditada por parte de YE, YE tendrá derecho, no obstante, al honorario acordado. En este caso, YE sólo tiene que deducir los ahorros de las adquisiciones que aún no se hayan realizado. Lo mismo es de aplicación si YE desiste del contrato por una razón importante que recae en el ámbito del cliente.

 

Reajuste de precios

YE tiene derecho a realizar un reajuste anual de precios adecuado en contratos de duración indeterminada y en contratos con renovación automática de la duración contractual teniendo en cuenta factores tales como la inflación, los índices de precios al consumo y de producción, los convenios colectivos, las fluctuaciones monetarias y otros factores externos similares en los que YE no puede influir.

YE también tiene derecho a hacer un reajuste de precios adecuado para prestaciones individuales después del cierre del contrato si los costos de estas prestaciones aumentan en más de un 5% sin que YE pueda influir en ello. Los consumidores también tienen derecho a una reducción del pago si los requisitos se invierten.

 

 

Pago

 

Vencimiento

Las facturas de YE son pagaderas a partir de la fecha de la factura sin deducción alguna. Básicamente, el cumplimiento de las prestaciones no se hace hasta después del pago completo.

 

Forma de pago

Las facturas de YE tienen que pagarse en un plazo de 7 días a partir de la recepción de la factura.

 

Prohibición de compensación y retención

Los clientes que sean empresarios no tienen derecho a compensar sus propias deudas activas contra las deudas activas de YE, incluso si estas guardan conexión, a menos que YE haya reconocido por escrito la deuda activa o se haya constatado judicialmente. Se excluye el derecho de retención a favor de los clientes que sean empresarios.

 

Demora en el pago

En caso de retraso en el pago hay que pagar el tipo de interés legal aplicable entre empresarios, pero al menos el 9 % anual, en los contratos con empresarios y en los contratos con consumidores, intereses por un importe del 9% anual. El cliente correrá con todos los costos y gastos relacionados con el cobro de la deuda como, en particular, los gastos de la gestión de cobro u otros costos necesarios para una prosecución legal adecuada.

 

Demora en el pago continuada

Tras enviar un recordatorio de pago al cliente con una prolongación del plazo de al menos 7 días que resulte infructuoso, YE tiene derecho a exigir el pago inmediato de todas las prestaciones y prestaciones parciales ya realizadas, también en el marco de otros contratos cerrados con el cliente, y a suspender temporalmente el cumplimiento de prestaciones aún no pagadas hasta el pago completo de todos los honorarios pendientes.

Después de transcurrir infructuosamente una semana más, YE tiene derecho a rescindir todos los contratos y a exigir, además del pago de las prestaciones ya realizadas, también la indemnización de los beneficios perdidos. Con ello, YE también tiene derecho a no llevar a cabo o interrumpir las prestaciones ya pagadas siempre y cuando haya ahorros como resultado de la suspensión de la prestación y a compensar las deudas pendientes con los ahorros.

Independientemente de estas posibilidades, YE también puede, por supuesto, presentar una demanda ante el tribunal inmediatamente después de la expiración del plazo.

 

Pago a plazos

En la medida en que YE y el cliente acuerden un pago a plazos, se considera como acordada la anticipación del vencimiento en caso de retraso en el pago aunque sólo sea de un solo plazo.

 

 

 

 

Responsabilidad

 

Transferencia de riesgos para empresarios

En caso de envío de mercancías, el riesgo pasa siempre al cliente tan pronto como YE entregue las mercancías a la empresa de transporte. Básicamente, las mercancías se envían sin asegurar a menos que el cliente haya encargado a YE que asegure las mercancías corriendo él con los gastos.

 

Obligación de reclamación para empresarios

Tras requerir YE una aceptación intermedia, después de la entrega y tras el inicio del funcionamiento real, el cliente tiene que aceptar por escrito (“liberación”) las prestaciones entregadas o pendientes de aceptación en un plazo máximo de 8 días o reclamar por escrito eventuales defectos o daños.

En el caso de una aceptación intermedia, YE sólo puede seguir trabajando después de que la aceptación intermedia / “liberación” haya tenido lugar. Si la aceptación o la reclamación no se hace a su debido tiempo se considerarán automáticamente las prestaciones como aceptadas por el cliente.

El cliente también tiene que reclamar los defectos o daños ocultos que no se evidencien hasta después de 8 días, pero dentro de los plazos de garantía, de saneamiento o de indemnización por daños y perjuicios, en un plazo de 8 días a partir de su descubrimiento.

La obligación de reclamación se aplica a todos los defectos o daños que el cliente hubiera tenido que distinguir aplicando el esmero de un empresario diligente con el control adecuado. El control de las aceptaciones intermedias tiene que equivaler a un control final, detallado y especialmente esmerado debido a la especial importancia que tienen las aceptaciones intermedias para evitar defectos que se arrastran luego por todas las demás etapas de las prestaciones. El control en el momento de la entrega tiene que equivaler a un control inicial pero preciso a pesar de ello. El control al iniciar el funcionamiento real tiene que equivaler de nuevo a un control final, detallado y especialmente esmerado debido a la especial importancia que tiene el inicio del funcionamiento real para evitar daños durante el funcionamiento.

El cliente tiene que describir en la reclamación el defecto o daño de forma detallada y comprensible. En caso de defectos o daños que no surjan constantemente hay que indicar los tiempos exactos y las condiciones marco de la aparición de los defectos o daños. El cliente tiene que posibilitar a YE tomar todas las medidas necesarias para examinar y subsanar los defectos o daños. Se excluyen los derechos de garantía, de saneamiento o de indemnización por daños y perjuicios en el caso de que el cliente no haga la reclamación de los defectos a su debido tiempo, así como los derechos basados en otras normas de responsabilidad, en particular los derechos de recurso del cliente.

 

Garantía

Si partes de la prestación del contratista disponen de una garantía otorgada por un tercero, hay que reclamar esta garantía directamente ante el tercero (p. ej., la garantía del fabricante).

Si hay una declaración de garantía por parte de YE, el plazo para hacer valer el derecho de garantía comienza a correr en la fecha de la entrega. El derecho de garantía caduca a los seis meses a partir del momento en que el cliente tenga conocimiento de que se ha producido un evento objeto de la garantía, pero como muy tarde al expirar del plazo de garantía. Si el contenido de la garantía no se deduce de la declaración de garantía, YE asume la responsabilidad por las propiedades normalmente supuestas.

 

Saneamiento por vicios

Para los consumidores se aplican las disposiciones legales del derecho de saneamiento por vicios. Además, para los consumidores tienen también vigencia las eventuales garantías adicionales o servicios de atención al cliente que se otorguen en el marco de la descripción del producto.

El derecho al saneamiento por vicios y el derecho de recurso al saneamiento por vicios para empresarios están limitados a seis meses a partir de la fecha de entrega. El derecho al saneamiento por vicios para empresarios está completamente excluido en el caso de productos usados.

El cliente como empresario tiene derecho a una mejora o a la sustitución o, si los defectos no son esenciales, también a una reducción de precio o, si los defectos son esenciales, también a la redhibición según libre albedrío de YE. Con la subsanación del defecto no se prolonga el plazo de saneamiento por vicios, en el caso de empresas, ni comienza de nuevo para la parte de la prestación afectada por la subsanación del defecto.

 

Error, lesión enorme para empresarios

Se excluye el derecho de impugnación a causa de error y por lesión enorme.

 

Indemnización por daños y perjuicios y otras pretensiones

Quedan excluidas las reclamaciones por daños y perjuicios y las pretensiones basadas en otras normas de responsabilidad, en particular derechos de recurso, por parte del cliente siempre y cuando no se deban a negligencia muy grave o premeditación por parte de YE, en contratos con empresarios, o a negligencia grave o premeditación en contratos con consumidores.

Estos derechos de los empresarios caducan a los seis meses a partir del conocimiento del daño y del autor del daño, pero en cualquier caso a los tres años después del acto lesivo.

De esta exoneración de responsabilidad se excluyen las reclamaciones debidas a daños personales y a otras disposiciones de responsabilidad no facultativas.

 

Efecto protector a favor de terceros

Se acuerda expresamente que este contrato no despliega ningún efecto protector a favor de terceros.

 

 

Responsabilidad por prestaciones ajenas acordadas

Los respectivos terceros que realizan las prestaciones ajenas acordadas no son auxiliares ejecutivos de YE. Por ello, YE sólo asume responsabilidad por culpabilidad selectiva. Si se recurre al tercero por sugerencia del cliente, entonces YE no asume absolutamente ninguna responsabilidad por el tercero.

 

Carga probatoria en caso de empresarios

Se excluye la inversión de la carga probatoria en perjuicio de YE. El cliente tiene que probar, especialmente, la existencia del defecto en el momento de la entrega, el momento de la constatación del defecto, la puntualidad de la reclamación, así como la existencia y el grado de culpabilidad.

 

Prolongación del plazo para empresarios

En el caso de que no se cumpla el contrato según lo acordado, el cliente sólo tendrá derecho a hacer valer sus derechos si éste ha concedido a YE una prolongación adecuada del plazo por escrito de al menos catorce días. Ello es también de aplicación a la rescisión del contrato por causa justificada.

 

Desistimiento del contrato en caso de empresarios

El cliente tiene que declarar su desistimiento del contrato por escrito mediante carta certificada.

 

 

Estipulaciones finales

 

Derecho aplicable

Todos los hechos y relaciones jurídicas entre el cliente y YE quedan sometidos exclusivamente al derecho austriaco excluyendo las normas de remisión internacionales.

 

Derecho imperativo del consumidor

En el caso de que YE haya orientado sus actividades profesionales y comerciales en contratos con consumidores hacia el país de origen del consumidor, también hay que aplicar las normas imperativas de protección del consumidor del país de origen del consumidor.

 

Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías

Las disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías no se aplican a los contratos con empresarios.

 

Jurisdicción en caso de empresarios

Como fuero jurisdiccional para todos los litigios entre YE y empresarios se acuerda el tribunal austriaco competente en la materia para Goldegg. Pero YE también tiene derecho a presentar demandas en el fuero jurisdiccional general de YE y del empresario.

 

 

INSTRUCCIONES DE REVOCACIÓN PARA CONSUMIDORES

 

Derecho de revocación

En la venta a distancia, los consumidores tienen derecho a revocar el contrato en un plazo de catorce días sin tener que indicar los motivos.

 

Plazo de revocación

El plazo de revocación es de catorce días en el caso de un contrato de prestación de servicios, exceptuando los servicios en los sectores de alojamiento que no sean de uso residencial, el transporte de mercancías, el alquiler de vehículos de motor y el suministro de alimentos y bebidas, así como la prestación de servicios relacionados con actividades de ocio, siempre que para el cumplimiento del respectivo contrato a cargo del empresario se haya previsto contractualmente una fecha o un plazo determinado a partir del cierre de contrato.

 

Para la salvaguardia del plazo de revocación es suficiente con que los consumidores notifiquen el ejercicio del derecho de revocación antes de que expire el plazo de revocación.

 

Declaración de revocación

Para ejercer el derecho de revocación es necesario que los consumidores informen al empresario (Yaima Echtinger, Maierhof 53/7, 5622 Goldegg, 0660/7171232, office@jobwuaw.com) de su decisión de revocar el contrato mediante una declaración clara (p. ej., enviando una carta por correo postal, por fax o por correo electrónico). Los consumidores pueden utilizar el modelo de formulario de revocación que se adjunta, pero su uso no es obligatorio.

 

Modelo de formulario de revocación. (Por favor, rellena este formulario para revocar el contrato y remítanoslo.)

A:

Yaima Echtinger

Maierhof 53/7

5622 Goldegg

office@jobwuaw.com

Con el presente revoco (revocamos) el contrato cerrado con usted sobre la compra de los siguientes bienes (*) / la prestación de siguiente servicio (*) …

 

Pedido el (*)

Recibido el (*)

Nombre del consumidor o consumidores …

Dirección del consumidor o consumidores …

Firma del consumidor o consumidores (sólo si se notifica en papel) …

Fecha …

(*) Táchese lo que no proceda.

 

 

Consecuencias de la revocación en caso de prestación de servicios

Si el consumidor revoca un contrato de prestación de servicios cuyo cumplimiento haya comenzado ya el empresario, éste tiene derecho a facturar al consumidor una cantidad proporcional al precio total acordado contractualmente y correspondiente al servicio ya prestado por el empresario hasta el momento del desistimiento.

 

 

 

DECLARACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS CONTRACTUALES

 

 

Protección de datos

 

Protección de datos a cargo de YE

YE procesa los datos personales del cliente o de sus empleados afectados con el fin de cumplir el contrato y lo hace sobre la base del consentimiento voluntario del cliente (p. ej., en relación con categorías especiales de datos personales), de la relación contractual existente, así como de los requisitos legales.

No existe ninguna obligación de dar el consentimiento (p. ej., en relación con categorías especiales de datos personales) ni de cerrar el contrato. Pero no dar el consentimiento o no cerrar el contrato tendría como consecuencia la no aceptación del contrato.

 

Tratamiento posterior

YE hará un tratamiento posterior de los datos a convenir obtenidos para el cumplimiento del contrato con fines de marketing directo en formas que no requieran consentimiento, como el envío de publicidad por correo postal con la dirección del destinatario.

El tratamiento posterior con fines de marketing directo en formas que requieran consentimiento, como el envío electrónico de publicidad o poner anuncios publicitarios personalizados, sólo se realizará si se dispone del consentimiento voluntario adicional del cliente. No hay obligación de otorgar el consentimiento. La falta de consentimiento sólo tendría como consecuencia que el cliente no recibiría publicidad, en formas que requirieran consentimiento.

 

Transmisión

Todos los datos están sujetos a la obligación acordada o legal de confidencialidad y a la protección de datos personales. La transmisión de los datos del cliente, exceptuando la transmisión a destinatarios económicamente típicos como bancos, asesores fiscales, abogados, prestadores de servicios de expedición, etc., se realiza únicamente por motivos legales o de común acuerdo con el cliente.

 

Procesamiento internacional

El cliente expresa su conformidad para el procesamiento internacional de sus datos, en particular con el objetivo de que YE disponga de un acceso remoto con el objetivo de realizar operaciones de procesamiento relacionadas con el pedido, p. ej., en caso de emergencia durante desplazamientos profesionales de YE.

 

Duración del almacenamiento

Los datos del cliente se almacenarán con fines de documentación y para el cumplimiento de las obligaciones legales durante un máximo de treinta años tras la finalización de los pedidos.

 

Derecho de revocación

El cliente tiene el derecho a revocar su consentimiento en cualquier momento. En el caso de que se haya otorgado el consentimiento por escrito, la revocación sólo puede realizarse por escrito; en el caso de consentimiento para recibir publicidad electrónica, también puede revocarse haciendo clic en el enlace de cancelación de la suscripción. En este caso cesa el tratamiento si no existe ningún otro fundamento jurídico. La revocación no afecta a la legitimidad de los datos procesados hasta la revocación.

 

Derecho de oposición

El cliente tiene derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales con fines de marketing directo. En caso de oposición ya no se tratarán sus datos personales con fines de marketing directo.

 

Derechos de los interesados

El cliente o sus empleados interesados tienen derecho a información, rectificación y supresión de sus datos personales así como el derecho a restringir el procesamiento de datos, el derecho a la transmisibilidad de datos y el derecho de recurso ante el organismo responsable de la protección de datos. Los datos de contacto de la Autoridad de Protección de Datos austriaca son los siguientes: Österreichische Datenschutzbehörde, Barichgasse 40-42, 1030 Viena, teléfono: +43 1 531 152 – 0, e-mail: dsb@dsb.gv.at.

 

Estipulaciones finales

 

CGC

Se aplican las Condiciones Generales de Contratación de YE.

 

 

Estipulaciones finales

 

CGC

Se aplican las Condiciones Generales de Contratación de Yaima Echtinger adjuntas.

 

Declaración de protección de datos

Se aplica la declaración de protección de datos de Yaima Echtinger adjunta.

 

Instrucciones de revocación para consumidores

He tomado nota de las instrucciones de revocación para consumidores adjunta.

 

Derecho aplicable

Todos los hechos y relaciones jurídicas entre el cliente y Yaima Echtinger quedan sometidos exclusivamente al derecho austriaco excluyendo las normas de remisión internacionales. Las disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías no se aplican a los contratos con empresas.

 

Derecho imperativo del consumidor

En el caso de que Yaima Echtinger haya orientado las actividades profesionales o comerciales en contratos con consumidores hacia el país de origen del consumidor, también hay que aplicar las normas imperativas de protección del consumidor del país de origen del consumidor.

 

Fuero jurisdiccional

Como fuero jurisdiccional para todos los litigios entre Yaima Echtinger y empresas se acuerda el tribunal austriaco competente en la materia para Goldegg. Pero Yaima Echtinger también tiene derecho a presentar demandas en el fuero jurisdiccional general de Yaima Echtinger y de la empresa.

 

CGC

Se aplican las Condiciones Generales de Contratación.

Declaración de protección de datos

Se aplica la declaración de protección de datos.

Instrucciones de revocación

He tomado nota de las instrucciones de revocación.